Estudios Activos - Cardiología
SURMOUNT
Tirzepatida en la reducción de la morbilidad y mortalidad en adultos con obesidad. Fase III
SURMOUNT
Tirzepatida en la reducción de la morbilidad y mortalidad en adultos con obesidad. Fase III
NODE 303
Taquicardia Supraventricular proxistica. Fase III
BI 1245.110
Insuficiencia Cardíaca crónica con fracción de eyección conservada. Fase III
BI 1245.121
Insuficiencia Cardíaca crónica con fracción de eyección reducida. Fase III
DELIVER
Insuficienca Carídaca crónica con fracción de eyección conservada. Fase III
VOYAGER
Riesgo de eventos vasculares trombóticos. Fase III
AUGUSTUS
Fibrilación auricular y síndrome coronario agudo. Fase IV
ATLAS
Síndrome coronario agudo. Fase II
CANTOS
Infarto e inflamación vascular. Fase III
CHARISMA
Prevención cardiovascular antiplaquetaria. Fase III
CRESCENDO
Riesgo cardiovascular. Fase III
CSPP
Hipertensión. Fase IV
CVT1
Diagnóstico cardiovascular. Fase III
CVT2
Marcadores isquémicos. Fase III
DAPA-HF
Insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección reducida. Fase III
EUCLID
Enfermedad vascular periférica. Fase IIIb
GEMINI
Evento cardiovascular. Fase III
OASIS
Isquemia aguda. Fase III
ODDYSEY
Síndrome coronario agudo. Fase IIIb
PARADIGM
Insuficiencia cardíaca. Fase III
PEGASUS
Infarto de miocardio y prevención secundaria. Fase III
STEP-WISE
Insuficiencia cardíaca. Fase IIb
THEMIS
Prevención secundaria de infarto. Fase IIIb
No hay estudios activos en este momento
AP611074 CT4
Condiloma genital. Fase II
SCORED
Diabetes e insuficiencia renal. Fase III
VERTIS
Diabetes y riesgo cardiovascular. Fase III
DAPA CK3
Diabetes e insuficiencia renal. Fase III
DAPA CK4
Diabetes e insuficiencia renal. Fase III
AFICIONADO
Diabetes. Fase IV
ABBVIE
Diabetes y nefropatía diabética. Fase III
BCB109
Diabetes. Fase III
BC21713
Diabetes. Fase III
BI1218.18
Diabetes. Fase III
BI1245.9
Diabetes. Fase II
BI1245.10
Diabetes. Fase II
B1261007
Nefropatía Diabética. Fase III
CACZ
Diabetes. Fase IIb
CLAF 2308
Diabetes. Fase III
CLAF 2310
Diabetes. Fase III
CLAF 2338
Diabetes. Fase III
CLAF 23137
Diabetes mal controlada con enfermedad renal. Fase III
CREDENCE
Nefropatía diabética. Fase III
D1680C0002
Diabetes. Fase IIIb
D1680C0003
Diabetes. Fase IV
DAPA10
Diabetes. Fase IIIb
DECLARE
Diabetes. Fase III
DIA 3008
Diabetes. Fase III
DIA 3011
Diabetes. Fase III
DIA 4003
Diabetes y riesgo cardiovascular. Fase III
ELIXA
Diabetes y riesgo cardiovascular. Fase III
EXCSEL
Diabetes y riesgo cardiovascular. Fase III
FOREST
Diabetes. Fase III
GETGOAL X
Diabetes. Fase III
HARMONY
Diabetes con evento cardiovascular. Fase III/IV
IMAGINE 2
Diabetes. Fase III
M11-352
Diabetes y nefropatía diabética. Fase III
MK-018
Diabetes y riesgo cardiovascular. Fase III
MK0431-845
Diabetes. Fase III
MK0431-848
Diabetes. Fase III
MK-8835-001
Diabetes y nefropatía diabética. Fase III
MK-8835-005
Diabetes. Falla metformina. Fase III
NN-95353626
Diabetes. Fase IIIa
ORIGIN
Diabetes y prevención cardiovascular. Fase III
RECAP
Diabetes. Fase III
SAVOR
Diabetes y riesgo cardiovascular. Fase III
SERENADE
Diabetes. Fase III
TECOS
Diabetes. Fase III
ASTRO
Estudio de fase 3 para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento de inducción subcutáneo con Guselkumab en participantes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave.
AMGEN
El objetivo principal de este estudio es evaluar el efecto de la efavaleucina alfa en la inducción de la remisión clínica en participantes con colitis ulcerosa (CU) activa de moderada a grave.
CULTIVATE
Enfermedad de Crhon. Fase II/III
RPC
Enfermedad de Crhon. Fase III
CELGENE
Esofagitis Eosinofilica. Fase III
QUASAR
Colitis Ulcerosa. Fase III
HIBISCUS I
Colitis ulcerosa. Fase II/III
HIBISCUS II
Colitis ulcerosa. Fase III
RLM-MD-02
Gastroparesia diabética. Fase III
RLM-MD-03
Gastroparesia diabética. Estudio de extensión del RLM-MD-02. Fase III
RLM-MD-04
Gastroparesia diabética. Fase III
TAKEDA 3030
Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Fase III
TAKEDA 3031
Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Fase III
ESTETRA
Sofocos. Estetrol y placebo
Nefropatía por IgA
Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de atrasentán en pacientes con nefropatía por IgA en riesgo de pérdida progresiva de la función renal
Esofagitis Eosinofílica
Estudio de Fase III, dirigido a pacientes adultos y adolescentes (12 a 75 años), con diagnóstico de esofagitis esosinofílica (EoE), que hayan presentado una respuesta insuficiente a la terapia con corticosteroides o que no toleren la terapia con corticosteroides.
BI1378-0005
Este estudio está abierto a adultos con enfermedad renal crónica. Las personas con y sin diabetes tipo 2 pueden participar en este estudio.
BI1366-0022
Este estudio está abierto a adultos que tienen una enfermedad renal que no es causada por la diabetes. El propósito del estudio es averiguar si un medicamento llamado BI 685509 mejora la función renal. En este estudio se prueban tres dosis diferentes de BI 685509.
ZENITH
El propósito del estudio es evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del tratamiento con zibotentan y dapagliflozina en combinación y dapagliflozina 10 mg como monoterapia en participantes con enfermedad renal crónica (ERC) con tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) ≥ 20 ml/min/ 1,73 m^2 y cociente entre albúmina y creatinina en orina (UACR) ≥ 150 mg/g y ≤ 5000 mg/g.
FRONTIER
Diabetes, nefropatía. Fase II b
ALIGN. Chinook
Nefropatía por IgA. Fase III
ZEUS
Enfermedad renal y enfermedad cardiovascular. Fase III
STABILIZE
Enfermedad renal crónica e Hiperpotasemia. Fase III
FLAIR
Enfermedad Renal Proteinurica Crónica. Fase II b
205270
Anemia asociada a enfermedad renal crónica
AKEBIA 14
Anemia e insuficiencia renal. Fase III
AKEBIA 15
Anemia e insuficiencia renal. Fase III
ASCEND
Anemia e insuficiencia renal. Fase III
CREDENCE
Anemia e insuficiencia renal. Fase III
OLYMPUS
Anemia e insuficiencia renal. Fase III
PODOCYTE
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria. Fase III
DAPA CKD
Insuficiencia renal crónica y proteinuria. Fase III
EDP 938-104 ENANTA
Este es un estudio de fase 2b, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de EDP-938 administrado por vía oral para el tratamiento de sujetos adultos no hospitalizados con infección confirmada por VSR que tienen un alto riesgo de complicaciones después de la infección por VSR.
Para cada sujeto, la duración de la participación en el estudio será de aproximadamente 33 días y consistirá de 3 períodos: selección, tratamiento y seguimiento,
TRITON
Estudio doble ciego, multinacional, multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, cruzado de tres vías para evaluar el efecto de una combinación triple de dipropionato de beclometasona y fumarato de formoterol más glicopirronio ( CHF5993 ) y una combinación doble de dipropionato de beclometasona más fumarato de formoterol ( CHF 1535) Ambos administrados a través de pMDI en hiperinsuflación pulmonar y tiempo de resistencia al ejercicio en sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
ALIENTO GB4311
Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de astegolimab en participantes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
PILLAR
Estudio de 52 semanas, controlado con placebo y activo (roflumilast, Daliresp® 500 µg) para evaluar la eficacia y la seguridad de dos dosis de CHF6001 DPI (tanimilast) como complemento de la terapia triple de mantenimiento en sujetos con EPOC y bronquitis crónica.
ASPEN
El objetivo principal de este estudio es evaluar el efecto de brensocatib en dosis de 10 mg y 25 mg en comparación con el placebo en la tasa de exacerbaciones pulmonares (EP) durante el período de tratamiento de 52 semanas.
PILASTER
Epoc. Fase III
BOREAS
EPOC con eosinofilia. Fase III
208657 MATINE
EPOC caracterizados por exacerbaciones frecuentes y niveles de EOSINOFILOS. Fase III
ALIENTO. GB4311
PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA con antecedentes de exacerbaciones frecuente. Fase II b
BOREAS
EPOC con eosinofilia. Fase III
HZA
Asma en pacientes pediátricos. Fase III
PEARL
EPOC. Fase III
201378
Asma bronquial. Fase III
ACD113874
EPOC. Fase III
BORA
Asma bronquial severa. Fase III
CALIMA
Asma no controlada. Fase III
CHIESI
EPOC. Fase III
CQAB149B2401
EPOC. Fase III
CQVA
EPOC moderado a severo. Fase III
CTT
EPOC. Fase III
D3250C00018
Asma no contralada. Fase III
DYNAGITO
EPOC. Fase III
HZA
Asma en niños. Fase III
HZC113782
EPOC. Fase II
LABA
Asma bronquial. Fase III
MEDIVECTOR
Influenza no complicada. Fase III
SAS115358
Asma en niños. Fase IIb
SOPHOS
EPOC. Fase III
SUMMIT
EPOC. Fase III
TERRANOVA
Asma bronquial severa. Fase III
VESTRI
Asma en niños. Fase IV
No hay estudios activos en este momento
AMGEM 20110142
Osteoporosis. Fase III
AMGEN 337
Osteoporosis. Fase III
CZOL446M2309
Osteoporosis. Fase III
GHDW
Osteoporosis. Fase IV
RADIUS
Osteoporosis. Fase II
JAZMINE
Estudio randomizado, controlado con placebo, paralelo, multicéntrico, doble ciego en hombres y mujeres entre los 18 a 65 años inclusive con lupus eritematoso sistémico (LES) activo, con autoanticuerpos positivos, que presentan una respuesta inadecuada a uno o más de los tratamientos estándar (es decir, inmunomoduladores, medicamentos antipalúdicos y GC)
TOPAZ
El objetivo principal de este estudio es demostrar la eficacia de BIIB059 en comparación con el placebo en participantes con lupus eritematoso sistémico (LES) activo, que están recibiendo tratamiento estándar de atención (SOC) de lupus para reducir la actividad de la enfermedad.
WILLOW
El propósito de este estudio de cesta de prueba de concepto (PoC) y búsqueda de dosis (DF) es evaluar la eficacia y seguridad de M5049 administrado por vía oral durante 24 semanas en el lupus eritematoso sistémico (SLE) y el lupus eritematoso cutáneo (CLE; lupus cutáneo subagudo). eritematoso [SCLE] y/o lupus eritematoso discoide [DLE]) participantes en un entorno aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, paralelo, adaptativo y de rango de dosis. Duración del estudio: 33 semanas Frecuencia de visitas: cada 2 o 4 semanas M5049 no está disponible a través de un programa de acceso ampliado.
CONTRAST 1
Artritis reumatoide. Fase III
CONTRAST X
Estudio de extensión de Contrast 1 y Contrast 3
CREDO 4
Extensión de los estudios CREDO 2 Y CREDO 3. Fase III
CONTRAST 3
Artritis reumatoide. Fase III
JADY
Artritis reumatoide. Fase III
OLE
Artritis reumatoide. Fase II
CREDO 2
Artritis reumatoide para pacientes con respuesta inadecuada a Metotrexato. Fase III
ANDES
Artritis reumatoide. Fase II
CREDO 3
Artritis reumatoide para pacientes con respuesta inadecuada a inhibidores de TNF. Fase III
DRIVE
TVP Profilaxis enti II anti X. Fase II
HIP 1
Reemplazo de cadera. Fase III
HIP 2
Fractura de cadera. Fase III
EFC10571
Reemplazo de rodilla. Fase III
JADV
Artritis reumatoide. Fase III
JADZ
Artritis reumatoide. Fase III
No hay estudios activos en este momento
KOWA
Hipertrigliceridemia. Fase III
CLEAR
Hipertrigliceridemia. Fase III
ODDYSEY
Dislipemia e infarto agudo de miocardio. Fase III
READY 1.
Estudio Clínico de Fase 3.
Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad de CUSA-081 (Reteplasa) vs Alteplasa vs placebo en el tratamiento de la disfunción de DAVC (Catéteres centrales)
ATHENA
Fibrilación auricular. Fase III
BOREALIS
Fibrilación auricular. Fase III
HOKUSAI
TVP/EP. Fase III
MARINER
Enfermedad tromboembólica. Fase III
ROCKET
Fibrilación auricular. Fase III
No hay estudios activos en este momento
GO42784 LIDERA
Estudio que evalúa la eficacia y la seguridad del adyuvante Giredestrant en comparación con la elección del médico de la monoterapia endocrina adyuvante en participantes con cáncer de mama temprano con receptor de estrógeno positivo y HER2 negativo (cáncer de mama lidERA)
213400
Participantes cuya enfermedad permaneció estable o respondió a la quimioterapia de primera línea a base de platino con pembrolizumab contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadío IIIB/IIIC o IV (ZEAL-1L).
AMEERA-5
Cáncer de mama avanzado. Amcanestrant (SAR439859) mas Plabociclib en comparación con tratamiento de pacientes con cáncer de mama RE(+), HER(-) que no han recibido ningún tratamiento antineoplásico sistémico previo para la enfermedad avanzada.
BANNER
HIV sin tratamiento previo. Fase III
TACKLE
Tratamiento de COVID en adultos ambulatorios. Fase III