Estimado Doctor:
La investigación Clínica le da la posibilidad a muchos pacientes de participar en un estudio en el que se les brinde una alternativa eficaz para sus patologías.
En el caso de que Ud. derive un paciente a nuestro centro, mantendremos un contacto periódico y fluido para mantenerlo informado sobre su paciente desde el momento de la evaluación.
Estudio de Fase III
El objetivo de este estudio es determinar la eficacia y la seguridad de GSK3196165 (otilimab) en combinación con metotrexato (MTX) para el tratamiento de adultos con artritis reumatoide (AR) de moderada a gravemente activa que han tenido una respuesta inadecuada al MTX. Se compara otilimab (por vía subcutánea una vez por semana) con tofacitinib (5 mg dos veces al día), un inhibidor de la cinasa Janus (JAK) que está aprobado para el tratamiento de adultos con AR de moderada a gravemente activa.
Se evalúa la eficacia y la seguridad de GSK3196165 (otilimab) en comparación con placebo y con tofacitinib.
Producto en investigación: GSK3196165 (otilimab)
Otilimab es un anticuerpo monoclonal que se une específicamente al GM-CSF humano e impide su interacción con su receptor. El GM-CSF es una citocina proinflamatoria que favorece la inflamación sinovial en la AR, ya que se observó un aumento de los niveles de GM-CSF en el líquido sinovial de pacientes con AR y su receptor se expresa en el tejido sinovial. La eliminación o la neutralización del GM-CSF mejora el dolor, la función y la estructura histológica de las articulaciones en pacientes con AR.
Este estudio está dirigido a pacientes con AR moderada a gravemente activa, sin respuesta a Metotrexato.
Estudio de Fase III
El objetivo de este estudio es determinar la eficacia y la seguridad de GSK3196165, en combinación con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad sintéticos convencionales (FARMEsc), para el tratamiento de adultos con artritis reumatoide (AR) de moderada a gravemente activa que han tenido una respuesta inadecuada a los FARME biológicos (FARMEb) y/o inhibidores de la cinasa Janus (JAK). Se compararán dos dosis de GSK3196165 con sarilumab (200 mg por vía subcutánea cada dos semanas), un inhibidor de la IL-6 que está aprobado en muchos países para el tratamiento de adultos con AR de moderada a gravemente activa que han tenido una respuesta inadecuada a los FARMEb y/o a los inhibidores de JAK.
Producto en investigación: GSK3196165 (otilimab)
Otilimab es un anticuerpo monoclonal que se une específicamente al GM-CSF humano e impide su interacción con su receptor. El GM-CSF es una citocina proinflamatoria que favorece la inflamación sinovial en la AR, ya que se observó un aumento de los niveles de GM-CSF en el líquido sinovial de pacientes con AR y su receptor se expresa en el tejido sinovial. La eliminación o la neutralización del GM-CSF mejora el dolor, la función y la estructura histológica de las articulaciones en pacientes con AR.
Estudio de Fase III
Se evalúa la eficacia de dupilumab 300 mg c/ 2 sems. en pacientes con EPOC moderada o severa.
Producto en Investigación: dupilumab
Dupilumab es un agente inmunomodulador sistémico dirigido que inhibe la vía de Th2. Es un anticuerpo monoclonal (mAb) completamente humano que apunta a la subunidad alfa del receptor de la interleuquina 4 (IL-4Rα), un componente de los receptores de la IL-4 tipo I y tipo II, que median en la señalización por la IL-4 (ambos receptores) y por la IL-13 (receptor tipo II).
Criterios de Inclusión
Estudio de Fase III
El objetivo del estudio es medir el efecto del tratamiento con 15 mg de o 20 mg de estetrol en comparación con el placebo en la frecuencia y la gravedad de los síntomas vasomotres de moderados a graves en mujeres posmenopáusicas.
Producto en investigación: estetrol
Criterios de inclusión
Mujeres posmenopáusicas de ≥40 a ≤65 años de edad que presenten síntomas vasomotores (por ejemplo, sofocos) relacionados.
Estudio de Fase III-IV
Comparar la eficacia del furoato de fluticasona/vilanterol una vez al día con furoato de fluticasona una vez al día en participantes con asma.
Pacientes entre 5 y 11 años
Diagnóstico de asma de más de seis meses
VEF prebroncodilatador entre 50 y 90 %
Tratamiento para el asma estable
Estudio de Fase III
Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de CUSA-081 (Reteplasa) vs Alteplasa vs placebo en el tratamiento de la disfunción de DAVC (Catéteres centrales)
Pacientes con DVAC obstruido con no más de 48 hs desde la detección de la obstrucción.
No puede ser DAVC utilizado para hemodiálisis.
No puede tener infección en el cateter.
No puede tener trastornos de la coagulación
No puede estar usando anticoagulantes
Estudio de Fase III
Mepolizumab como tratamiento adicional en pacientes con EPOC caracterizada por exacerbaciones frecuentes y concentración de eosinófilos elevada.
Producto en Investigación: mepolizumab
Mepolizumab es un anticuerpo monoclonal que inhibe la capacidad de la IL-5. Se administra por vía subcutánea una vez al mes.
Criterios de Inclusión
Para obtener mayor información contactarse con
Relaciones Profesionales